Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar

El Digital Signage no es para mí

El Digital Signage no es para mí
INTERIOR CENTRO COMERCIAL – UNA TARDE CUALQUIERA
Un hombre camina por el centro comercial observando los escaparates. Algo llama su atención; una gran pantalla anuncia las ofertas y servicios del comercio en cuestión. El hombre sonríe, como si acabase de tener una idea: en su mente, visualiza su pequeño comercio familiar situado en una calle de su barrio. Imagina esa gigantesca pantalla en su escaparate. Todos los vecinos se paran frente a su tienda, y entran, y se interesan por sus productos, y parece feliz...
El hombre, todavía frente a la pantalla gigante, pierde la sonrisa al pensar en los inconvenientes; su voz en off sonaría tal que así: “esas pantallas tienen que ser carísimas, y luego el gasto de mantenimiento... Y esos anuncios son increíbles, yo no sabría hacerlos... Los clientes alucinarían, sería una buena herramienta, desde luego. Pero... no está a mi alcance.”
El hombre sigue su camino, desolado. A su paso, escaparates a ambos lados, todos con pantallas Digital Signage.


El Digital Signage no es para mí...
Seguramente igual que nuestro personaje, muchos comerciantes piensan que abordar un proyecto Digital Signage está por encima de sus posibilidades. Pero lo cierto es que hay muchas configuraciones de instalación, desde soluciones complejas hasta otras más pequeñas y asequibles.
  • Tótem online/offline con contenido creado por editores profesionales.
  • Pantalla táctil para acceso a catálogo o venta online.
  • Videowall en zona de colas que reproduce vídeos promocionales de la marca.
  • Múltiples pantallas que reciben mensajes simultáneos o personalizados en distintas ubicaciones.

Pero... ¿qué es realmente el Digital Signage?

Su nombre hace referencia al origen como sistema de señalización en los aeropuertos, que permitía un cambio rápido de los horarios de vuelos mostrados en grandes paneles informativos. La posibilidad de cambiar los mensajes con inmediatez hizo que este sistema migrara a sectores más comerciales y sus mensajes fuesen cada vez más publicitarios.
Actualmente se define como un canal de comunicación en el punto de venta a través de pantallas que muestran contenidos publicitarios o de servicio. A diferencia de otros canales, el Digital Signage ofrece sus contenidos directamente al consumidor final en el mismo lugar en que se puede producir la venta. Y lo hace con mensajes dinámicos que captan su atención, mostrando nuevos productos, explicando servicios y dando una buena imagen de marca favoreciendo la fidelización de la clientela.

¿Por qué el Digital Signage SÍ es para mí?
En el momento actual la publicidad está inmersa en una profunda transformación. El número de canales de televisión es inmenso y la oferta de entretenimiento y búsqueda de información en internet han segmentado muchísimo la audiencia. Con las campañas publicitarias convencionales es cada vez más difícil atraer clientes y se buscan fórmulas más atractivas para captar su atención. Una de las soluciones que más efectividad está demostrando es el Digital Signage, ya que permite lanzar campañas personalizadas para cada punto de venta y actualizar sus mensajes de forma inmediata y adaptarlos a su audiencia.

Hay muchas razones que apoyan la efectividad del Digital Signage:
  • El 70% de los clientes toma su decisión en el punto de venta.
  • Los contenidos se pueden actualizar en tiempo real.
  • Las personas dedicamos un 60% más de tiempo a mirar una pantalla digital que a otro soporte.
  • Posibilita la integración entre las pantallas LED y los móviles.
  • Capta 10 veces más la atención que la cartelería estática.
  • Reduce la percepción de los tiempos de espera.
  • Un 90% de los consumidores percibe una buena imagen corporativa de la empresa.
Actualmente está creciendo mucho en centros comerciales y cadenas de tiendas, expandiéndose cada vez más a comercios minoristas.

Y, por último, los costes de un proyecto Digital Signage se han reducido considerablemente. A medida que crece el número de usuarios de las plataformas DS, éstas pueden ajustar más sus precios al mismo tiempo que ofrecen nuevas prestaciones. Los reproductores de contenido online para pequeñas instalaciones han bajado de precio tras la popularización de los sistemas Android. Y el precio de las pantallas LED también ha descendido a pesar de mejorar sus características. 
Deja de imaginar esa pantalla en tu comercio como hacía nuestro personaje en la introducción y da el paso definitivo. El Digital Signage ha llegado para quedarse.
Redactado por Marc Morote
Colabora: Manuel Morote